• mas cerca del cine
  • POLÍTICAS Y CONDICIONES:  Reserva mínima de 1 hora.  Cancelaciones con al menos Edición básica de audio, video o combinados por episodio: RD$2 ,500 1 hora, (costo aparte de la grabación en el estudio).  3 hora de anticipación. Alquiler de equipos y person
  • anunciarte con nosotros
¿F1 fue difícil de producir?

¿F1 fue difícil de producir?

La próxima película protagonizada por Brad Pitt, F1, nos contará la historia de Sonny Hayes, un experimentado piloto que se vio obligado a retirarse después de un devastador accidente. Sin embargo, su pausa en la escena de las carreras duró poco, ya que se vio atraído de nuevo a la pista para ser el mentor de un piloto prometedor, Joshua Pearce (Damson Idris).

La película cuenta con un reparto impresionante, que incluye a Kerry Condon, Tobias Menzies, Javier Bardem, Sarah Niles y Will Merrick, además de miembros reales de la tripulación de la F1 como Lewis Hamilton y Max Verstappen. Por esta razón, se espera que la cinta tenga las mejores acrobacias de películas de autos en la historia del cine.

En una entrevista reciente con Deadline, Kosinski compartió que la próxima película de la F1 ha sido uno de los mayores desafíos de su carrera a pesar de que su proyecto anterior, Top Gun: Maverick, también se caracterizó por tener impresionantes secuencias de acción en el aire. Sin embargo esta vez, su principal conflicto era poder capturar los movimientos de los automóviles a la velocidad real en la que corren en las carreras profesionales, es decir aproximadamente 350 km/h.

“Tenemos a Brad y Damson conduciendo los coches, lo que es bastante espectacular por sí mismo, pero hacerlo delante de un público en directo ya la velocidad a la que lo hacen, encontrar la forma de capturarlo… La logística es diferente a todo lo que he hecho antes”.

Algunos miembros profesionales de la Fórmula 1, entre ellos Lewis Hamilton y el director ejecutivo, copropietario y director del equipo de Mercedes, Toto Wolff, trabajaron junto al equipo de la película para crear un coche que fuera lo suficientemente rápido, pero también seguro para los actores.

Como resultado, el equipo de F1 diseñó un chasis de automóvil especial con un motor de Fórmula 2 para que pudiera ser maniobrado por personas no profesionales, además de crear una carrocería personalizada con “15 soportes para cámaras integrados, incluidas las grabadoras, las baterías y los transmisores”.

Por supuesto, todo este trabajo ha sido superior a los desafíos que el director enfrentó en Top Gun, de manera que el resultado le ha parecido más satisfactorio. “Todo es mucho más pequeño y la gran innovación es que ahora podemos controlar el movimiento de las cámaras en los autos”, agregó el cineasta. “No estamos limitados a este tipo de posiciones fijas que teníamos en 'Top Gun'”.